domingo, 10 de agosto de 2025

Reforestación Lomas de Primavera - Carabayllo

 Reforestación Lomas de Primavera

Carabayllo

Domingo 24 de agosto


afiche de reforestación para Lomas de Primavera, Carabayllo

Primer Punto de Encuentro: Puerta de Plaza Norte (lado de la panamericana norte) 8.00am

Segundo Punto de Encuentro: Mercado Unicachi del Ovalo de Puente Piedra, 9.00am

Contactos:

Juan 955163846

Festival de Apertura Lomas de Lucumo

 Sábado 02 y Domingo 03 de agosto 2025

Quebrada Verde, Pachacamac.



La Loma nos recibio muy verde, en un dia poco nublado, templado, y con amenaza de salir el sol por ratos. En el Festival de Apertura de las Lomas de Lucumo, organizado por la Asociación Circuito Ecoturistico Lomas de Lucumo, durante dos dias, se mostro las bellezas del valle de Pachacamac, asi como los atractivos de las lomas y los trabajos de diversas agrupaciones que vienen protegiendo las Lomas de Lima. 

Comando Ecologico Peru estuvo presente como invitado, incluso recibimos un reconocimiento por el trabajo que realizamos en estas lomas en favor de su protecciòn. Pudimos desde un stand, mostrar nuestro trabajo, invitando a las personas a participar en las actividades ambientales, asi como participar en la protección de las Lomas de Lima.


Venta de dibujo de la flora y fauna de Lomas.

Helado de Lucumo, en las Lomas de Lucumo.

Los ricos picarones se ofrecian a S/5 en las Lomas de Lucumo.



En el Festival de Lomas de Lucumo, podiamos encontrar dulces tipicos como los picarones, helados artesanales con frutos del valle como el lucumo, la fresa y la chirimoya; tambien platos tipicos y criollos como la Huatia, el chicharron de chanchon, chaufa, pollo a la parrilla; bebidas como la chicha de Jora.


También podiamos encontrar stand con la venta de souvenir alucivos al valle de pachacamac, a las lomas, a su flora, fauna y sus paisajes. Como pinturas con diversos materiales como lapiz, lapiz de colores, tinta, cafe y acuarelas; representando al aguilucho comun, a la vizcacha, a la lechuza de las lomas, entre otras.

El primer dia inicio con una competencia, con una carrera de 4 kilometros, una caminata y una carrera para menores de edad. La ceremonia de premiacion se dio a las 11.00am. Donde tambien se reconocio el trabajo de diversas agrupaciones que trabajan en la protección de las Lomas.








Miembros de Comando Ecologico Perú, al final del primer dia del Festival.



jueves, 24 de julio de 2025

JORNADA DE REFORESTACION LOMAS DE LUCUMO

 REFORESTACION LOMAS DE LUCUMO

Domingo 20 de Julio


Queremos agradecer a todas las personas que apoyaron en la reforestación así como a todos los voluntarios, empresas y agrupaciones que donaron su huarango.

Esta actividad fue organizada por ACELL Asociación Circuito Ecoturístico Lomas de Lúcumo y Comando Ecológico Perú; y conto con el gran apoyo de las agrupaciones Lomeros de Villa, Trekkus, En Movimiento, Turismo con Propósito, Trekking por el Perú, y la empresa SIKA.




Una mañana con un cielo nublado, no hacia mucho frio, nos reunimos en el cruce de la Universidad Ricardo Palma, a las 8.30am, donde dimos información a los voluntarios sobre la actividad, una vez reunidos todos enrumbamos hacia Pachacamac, para eso tomamos un micro hasta Lurín, paradero Plaza Vea, desde donde tomamos una combi hasta Quebrada Verde.





Fue todo un espectáculo llegar a Quebrada Verde y ver las Lomas de Lúcumo totalmente verdes, rebosantes de vida. Nos reunimos en la casa del señor Jacinto, donde ya nos esperaban los 70 huarangos y las 14 bolsas de abono, empezamos colocándoles las etiquetas, tomándonos fotos y las gratas conversaciones. Los donantes y voluntarios podían identificar los arboles con las etiquetas de los donantes. Matías un niño que llego poco después, buscaba los arbolitos con los nombres de sus abuelos. 












los arboles de huarango con la etiquetas de los donantes.


Delia mostrando dos huarangos de un amigo que participo donando.

Ofelia y Fernando contentos junto a los huarangos.



Gracias  a la camioneta con la que cuenta ACELL, pudimos trasladar los arboles, abono y botellones de agua en la camioneta, en dos viajes, con ayuda del nuevo chofer Fernando.
Luego dimos la charla introductoria para los voluntarios, donde les enseñamos como reforestar los huarangos, la importancia de la actividad, y las palabras de agradecimiento por su participación.
Nos tomamos la foto de rigor, donde las agrupaciones pudieron sacar sus banderolas.
Luego de ello empezamos a subir, esta vez la reforestación se realizo al inicio del circuito, en una zona donde ya se ha reforestado, caminamos 300 metros hasta el lugar, donde ya estaba la camioneta, y tuvimos que subir los arboles, herramientas, abono y agua. mas arriba del camino en zic zac, unos 100 metros antes de la escultura del caracol iniciamos la reforestación a ambos lados del camino, cada 3 metros, al final los arboles llegaron hasta pasar el caracol. Todos ayudaron a subir los pertrechos, picos, palas, barretas, botellas de agua, bolsas de abono y los huarangos.















Ofelia y Carlos Chiquez subiendo huarangos.

Luis de Lomeros de Villa junto a un compañero.




Se sembraron 70 huarangos, abonados gracias a 14 bolsas de abono, y regados con 30 botellones de agua de 5 litros cada uno. Lo primero era la faena de hacer los hueco, la parte mas difícil de la actividad.
























Luego de hacer los huecos continuaba el abonado y reforestación de los huarangos, además del riego de los arboles.