domingo, 19 de octubre de 2025

Campaña de Salud Gratuita - CIATA

 Gran Campaña de Salud Gratuita

Colegio IE 6039 Fernando Carbajal Segura 

Organizado por ADASEC, FIADASEC, CIATA en su 32 Aniversario. 

Sábado 20 de setiembre 8.00am a 1.00pm 



Tuvimos el agrado de ser invitados para exponer sobre el trabajo en favor del medio ambiente, y realizar una reforestación de 2 arboles, un sakura y un manzano. En la Campaña de Salud Integral habían consultorios para todos de manera gratuita: Medicina general, medicina familiar, ginecología, optometría, psicología, nutrición, terapia reiki, podología, análisis clínico, reflexología, masajes anti estrés. Fue una amena mañana donde pudimos disfrutar también de música variada, danzas entre otros.


Una grata mañana y una excelente organización por parte de la agrupación CIATA, quienes organizaron este evento en pro de la salud de las personas. Terminamos cerca de la 1.00pm, con un almuerzo de camaradería, y entrega de diplomas para los participantes.

Luego en los jardines cercanos al ingreso del colegio sembramos 2 bonitos arboles, un árbol de sakura que da hermosas flores blancas y un manzano, ambos embellecerán el ingreso del colegio.















JORNADA DE REFORESTACION LOMAS DE PRIMAVERA - CARABAYLLO

REFORESTACION LOMAS DE PRIMAVERA - CARABAYLLO
Domingo 24 de agosto 2025



La última reforestación del año, gracias al aporte de todos los voluntarios de la campaña #adoptaunhuarango, y al gran apoyo de la empresa AtkinsRéalis quien participaron con voluntarios, además de disponer de un bus para el traslado, apoyo en contratar mano de obra local para realizar los huecos de los huarangos a reforestar, los desayunos, y como un segundo proyecto para el mes de diciembre la implementación de un biohuerto en el centro de educación Inicial de las Lomas de Primavera.

Nos reunimos en San Isidro, en las oficinas de AtkinsRéalis, desde donde partimos y tuvimos 2 paradas para recoger a voluntarios, una en el Trébol de Javier Prado y otra en Metro de los Olivos. Llegamos a las Lomas de Primavera cerca de las 10.30am. Tuvimos que caminar 2 cuadras cortas pero de pendiente pronunciada hasta la casa de Ascencio, dirigente de las Lomas de Primavera, donde estaban los huarangos y bolsas de abono esperándonos.

Era una mañana lluvioso, con poca visibilidad, los voluntarios estaban muy animados en la reforestación, y muchos se quedaron sorprendidos por la cantidad de arboles ya logrados al inicio del circuito turístico, parte del trabajo a largo plazo de la Asociación Lomas de Primavera.

Luego de unas palabras, empezamos a distribuirnos los arboles y bolsas de abono, también llenamos agua para regar los arboles, nos dirigimos al ingreso del circuito ecoturístico para la foto de inicio de actividad, luego iniciamos el ascenso por una ancha escalinata que enmarca el ingreso del circuito. Para un lado el cerro de la loma, y para el otro lado el abismo, que por momentos se acerca muy cerca al camino.

La zona de reforestación estaba muy cerca, a unos 200 metros, al final de la escalinata, donde el camino se convertía en un sendero de tierra compactada. La lluvia había disminuido, pero el suelo seguía húmedo, y la nubosidad no permitía ver la belleza del paisaje.
Afortunadamente los huecos ya estaban hechos, lo que facilito el trabajo de reforestación. Nos distribuimos y empezamos a sembrar los huarangos con sus bolsas de abono, mezclándola con tierra del lugar, les echamos un poco de hidrogel, un aditivo que retiene el agua y la suelta poco a poco.

Finalizamos cerca de las 12 del día, algunos subieron unos metros mas para conocer la loma, pero el clima y el suelo lleno de barro no permitía ascender, por lo que la mayoría empezó a bajar.
Retornamos a la casa de Ascencio, para compartir y dar un brindis por el éxito de la reforestación.

Retornaremos a las Lomas de Primavera en diciembre, a fin de implementar un biohuerto en el centro de educación inicial. Dejamos 2 arboles y semillas que irán sembrando los padres de familia, para que en diciembre se logre la cosecha, así mismo para esa fecha sembrar mas hortalizas y abonar el suelo.

Estos proyectos contribuyen a la protección de la Loma, a la socialización del trabajo y a la mejora de la calidad de vida de la población local.

Seguiremos trabajando en favor de la Loma.

Un agradecimiento a los diversos grupos e instituciones que participaron en esta reforestación, sin ellos no se hubiera podido lograr las 3 reforestaciones planteadas para este año
SIKA PERU, Lomeros de Villa, Club de Leones, AtkinsRéalis, Pataperro, Grupo Trekkus, Ciata,  Asociación Circuito Ecoturístico Lomas de Lúcumo, PAFLA, Asociación Circuito Ecoturístico Lomas de Primavera, Wikiacción.