Quebrada Verde, Pachacamac
Viernes 23 de Marzo
Agrorural Lima dono 200 arboles de Tara para el Proyecto Conservación de las Lomas de Lúcumo, agradecemos al director Zonal Lima, Ing. Reden Suarez por esta importante donación. El grupo ecologista peruano Comando Ecologico y el Comite de Turismo del Centro Poblado de Quebrada Verde se comprometen a mantener estos arboles.
Las Lomas de Lúcumo es uno de los últimos refugios de la Flor de Amancae, simbolo de la ciudad de Lima, y que actualmente se encuentra en extinción.
domingo, 25 de marzo de 2012
miércoles, 21 de marzo de 2012
3er y último Riego Lomas de Lúcumo, Pachacamac
Lomas de Lucumo, pachacamac
Domingo 1 de abril
8:00am
Culminando el verano,El Comando Ecológico y la Comunidad de Quebrada Verde realizara el último riego de verano de los arboles de tara y molle reforestados durante el 2011.
Esta labor tiene como finalidad asegurar la sobrevivencia de la mayoría de los arboles,para recuperar el antiguo bosque en estas lomas.Cuando empiece el invierno las lluvias brindaran el agua necesaria a estos arboles.
Todo los que deseen participar deben enviar sus datos: nombre, correo, teléfono y edad al correo del grupo, comandoecologico@yahoo.com.pe
• 3er y último riego: Domingo 1 de abril
RECOMENDACIONES:
• Buen estado físico (la zona de reforestación está ubicada en la parte más alta de las lomas, por lo tanto se caminará en subida alrededor de hora y media y con sol).
• Contar con 1 botella plástica de 3 litros (envases vacíos, allá los llenaremos).
• Contar con su propio litro de agua para beber durante la actividad.
• Contar con una mochila mediana donde se puedan cargar estas 2 botellas.
• Bloqueador solar
• Y sobre todo las ganas y ánimos, de compartir de esta actividad.
• Calzado adecuado para subir cerros, zapatillas con cocada.
Tipo de movilidad a emplear: Transporte público
1er punto reunión: Puente Benavides cruce con la Panamericana Sur, junto a la Universidad Ricardo Palma, a las 8.00 am.
2do Punto de reunión: Comunidad de Quebrada Verde, al pie de las Lomas de Lúcumo. Los que prefieran ir directamente al punto de inicio, les rogamos estar antes de las 8:30 am que es la hora en la que empezaremos a subir.
contactos
Erika 989655014
Peter 992513481
Juan 947438901
Domingo 1 de abril
8:00am
Culminando el verano,El Comando Ecológico y la Comunidad de Quebrada Verde realizara el último riego de verano de los arboles de tara y molle reforestados durante el 2011.
Esta labor tiene como finalidad asegurar la sobrevivencia de la mayoría de los arboles,para recuperar el antiguo bosque en estas lomas.Cuando empiece el invierno las lluvias brindaran el agua necesaria a estos arboles.
Todo los que deseen participar deben enviar sus datos: nombre, correo, teléfono y edad al correo del grupo, comandoecologico@yahoo.com.pe
• 3er y último riego: Domingo 1 de abril
RECOMENDACIONES:
• Buen estado físico (la zona de reforestación está ubicada en la parte más alta de las lomas, por lo tanto se caminará en subida alrededor de hora y media y con sol).
• Contar con 1 botella plástica de 3 litros (envases vacíos, allá los llenaremos).
• Contar con su propio litro de agua para beber durante la actividad.
• Contar con una mochila mediana donde se puedan cargar estas 2 botellas.
• Bloqueador solar
• Y sobre todo las ganas y ánimos, de compartir de esta actividad.
• Calzado adecuado para subir cerros, zapatillas con cocada.
Tipo de movilidad a emplear: Transporte público
1er punto reunión: Puente Benavides cruce con la Panamericana Sur, junto a la Universidad Ricardo Palma, a las 8.00 am.
2do Punto de reunión: Comunidad de Quebrada Verde, al pie de las Lomas de Lúcumo. Los que prefieran ir directamente al punto de inicio, les rogamos estar antes de las 8:30 am que es la hora en la que empezaremos a subir.
contactos
Erika 989655014
Peter 992513481
Juan 947438901
martes, 13 de marzo de 2012
Rupac La Florida, Taller de Desarrollo Turistico
Proyecto para Desarrollar el Turismo sostenible de Rupac
Sábado 10 y Domingo 11 de Marzo
Sábado 10 y Domingo 11 de Marzo
![]() |
Rupac, Taller para el Desarrollo del Turismo Sostenible |
Ante la necesidad de proteger, colaborar y ser parte del cambio, con nuestro legado y el medio ambiente, Comando Ecológico ha venido desarrollando diversas actividades en el manejo de residuos, por ello hemos creído conveniente generar el Proyecto para Desarrollar el Turismo sostenible de Rupac, cuyos principales objetivos es reducir y evitar la contaminación de la Zona Arqueológica y los pueblos cercanos: Pampas y La Florida.
Es así como este domingo 11 de Marzo hemos dado inicio con nuestro primer Taller de Generar la Participación activa de la Población:
- Nuestro tema principal se ha enfocado en la contaminación de residuos como efecto de la visita de los turistas.
- Sensibilización y Empoderamiento.
La población ha participado activamente, hemos desarrollado un socio drama con el fin de obtener una vivencia más exacta de la situación y encontrar una solución adecuada.
Los pobladores aportaron soluciones, involucrándose y su compromiso para evaluarlos en Semana Santa.
Comando Ecológico tiene el compromiso de realizar un taller más antes de Semana Santa.
Es así como este domingo 11 de Marzo hemos dado inicio con nuestro primer Taller de Generar la Participación activa de la Población:
- Nuestro tema principal se ha enfocado en la contaminación de residuos como efecto de la visita de los turistas.
- Sensibilización y Empoderamiento.
La población ha participado activamente, hemos desarrollado un socio drama con el fin de obtener una vivencia más exacta de la situación y encontrar una solución adecuada.
Los pobladores aportaron soluciones, involucrándose y su compromiso para evaluarlos en Semana Santa.
Comando Ecológico tiene el compromiso de realizar un taller más antes de Semana Santa.
![]() |
Pobladores de La Florida, distrito Atavillos Bajos, Huaral; durante el Taller de Turismo Sostenible |
![]() |
Paisajes de Rupac |
![]() |
Los niños de Atavillos Bajos |
![]() |
El Comando Ecologico en La Florida |
![]() |
Preparando Exposición |
![]() |
Los Pobladores atentos a la exposición. |
![]() |
Exponiendo sobre el tiempo que demoran los residuos en desintegrarse |
![]() |
Presentación del Taller |
![]() |
Preparando el almuerzo |
![]() |
Apoyandose con elementos didacticos para el Exposición |

martes, 6 de marzo de 2012
2do Riego Lomas de Lucumo, Pachacamac
LOMAS DE LUCUMO, PACHACAMAC
Sabado 03 de Marzo.
Este sábado la Comunidad de Quebrada Verde,muchachos de la Univ. San Marcos,del grupo GeoNatural, y El Comando Ecologico realizo el segundo riego de arboles de tara y molle reforestados durante el 2011.
Gracias a este trabajo perseverante hemos logrado asegurar la sobrevivencia del 85% de arboles reforestados, logro no visto en otros lugares naturales.
Agradecemos a todos los jovenes voluntarios que de una manera altruista nos apoyan en esta lucha contra el cambio climatico, protegiendo las Lomas costera como las de Lucumo.
Sabado 03 de Marzo.
![]() |
Comando Ecologico, Perú |
Gracias a este trabajo perseverante hemos logrado asegurar la sobrevivencia del 85% de arboles reforestados, logro no visto en otros lugares naturales.
Agradecemos a todos los jovenes voluntarios que de una manera altruista nos apoyan en esta lucha contra el cambio climatico, protegiendo las Lomas costera como las de Lucumo.
Segundo Riego, Lomas de Lucumo |
Arbol de tara de 1 metro de alto. |
Lomas de Lucumo en Pachacamac, los jovenes hacendosos por revertir el cambio climatico. |
Paisaje en la cima de las Lomas de Lucumo, al fondo Pachacamac Pueblo. |
Descansando al pie de la Piedra Padre. |
Llegando a la zona de Reforestación en Lucumo |
Uno de los arboles mas grandes, junto a una roca. |
Pobladores de Quebrada Verde agradeciendo el trabajo constante del Comando Ecologico. |
Regando árbol de Tara
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)