REFORESTACION LOMAS DE PRIMAVERA - CARABAYLLO
Sábado 18 de Marzo del 2023
Organizan:
Asociación Lomas de Primavera
Serpar - Municipalidad Metropolitana de Lima
Municipalidad distrital de Carabayllo
Con el apoyo de:
Grupo Scout Los Olivos 44
Facultad de Ingeniería Ambiental de la Universidad Cesar Vallejo
Comando Ecológico Perú
Nos reunimos a las 7.45am en la puerta de la Universidad Cesar Vallejo, desde donde partimos en bus hacia la zona de San Benito, cerca al asentamiento humano Primavera, tuvimos que realizar transbordo hasta la primera de San Benito, desde donde iniciamos una caminata de 1 kilometro y media cuesta arriba hacia la zona de reforestación, la alta temperatura no fue impedimento para que los jóvenes scout subieran cantando, con un coro de perros de las calles y vivienda por donde pasábamos. Como aprendizaje, para la próxima, iremos hasta el Ovalo de Puente Piedra, y a la espalda del mercado Unicachi, por 4 soles podemos tomar una minivan que nos deja a 1 cuadra de la zona de acceso a la loma.
Llegamos cerca de las 9.30am. En el lugar estaban los trabajadores de la Municipalidad de Carabayllo, Municipalidad de Lima y Serpar, así como alumnos de la Universidad Cesar Vallejo. Nos sumamos a la reforestación. El terreno tenia una pendiente pronunciada, pero nos logramos acostumbrar y adaptar para poder caminar sorteando los deslizamientos de piedras y tierra.
Juan Diego me pregunto cuantas personas éramos, le respondí que 30 de la Universidad Vallejo, y 10 scout, y sumado con los trabajadores de serpar y la municipalidad de Carabayllo, seriamos cerca de 50 personas. Luego me pregunto cuantos arboles hay que reforestar, eran 150 taras; así que me dijo luego de mi respuesta, "ósea que cada persona debe sembrar 3 arboles", si le respondí, en promedio, ese día sembramos entre los dos cerca de 10 arboles de Tara.
La tarea de reforestar era de cuidado, había que bajar el árbol, el abono, el torgel, y la caña guía, una vez en el hueco, que ya habían sido realizados por la Municipalidad de Carabayllo, teníamos que echarle tierra preparada con abono, para luego colocar el árbol con cuidado, retirándole la bolsa negra que lo contenía, a continuación echarle 3 puñados de torgel, para luego cubrirlo con mas tierra preparada y tierra del lugar.
Al lado de la zona reforestada, existen otras zonas que han sido reforestadas con anterioridad, y que con la ayuda de un sistema de riego tecnificado implementado, se encuentran en muy buenas condiciones.
Cerca del medio día se logro terminar de reforestar los 150 arboles.
Ascencio, dirigente de las Lomas de Primavera, dándonos la bienvenida. |
![]() |
Equipo de scout de los Olivos 44 antes de iniciar la reforestación. |
Ascencio, agenciándose para llevar los arboles, abono, herramientas, para los voluntarios, loable actividad del guardián de las Lomas de Primavera en Carabayllo. |