VII FESTIVAL CUENCA RIO LURIN - CIENEGUILLA
Domingo 19 de noviembre 2023
Organiza: Cuenca Lurín
Un agradecimiento a Mónica Gonzales y Karim Ledesma por la invitación a Comando Ecológico Perú, a participar en el VII Festival Río Lurín. Sin duda uno de los mejores festivales en los que hemos participado o visitado; por la excelente organización, lo nutrido de los eventos ambientales que hemos podido ver, además de la fortaleza que tienen de poder interactuar con el rio, en las caminatas con el público para poder observar aves y naturaleza. Un festival comparable al excelente Festival ambiental Ecofest 2014, organizado en Barranco. Fue un festival donde desde principio a fin podías hacer muchas cosas, no te ibas a aburrir, talleres, exposiciones, comidas, salidas, arte, música, conferencias, teatro, magia, venta de souvenirs, entre otros, podías estar todo el tiempo ocupado haciendo algo ambiental, o conversando y conociendo algo sobre las agrupaciones que trabajan en favor del medio ambiente en Lima. Uno de los shows que más me gusto fue el del grupo Arena y Esteras, que hicieron una representación del mito de Curinaya y Cavillaca, las Islas Pachacamac; con mucho arte y destreza, que pudimos grabar y transmitir en vivo y directo.
12.30 Agradecimiento al río
15.00 Charla "Biodiversidad y servicios ecosistémicos
del río Lurín"
16.15 Sorteos Todo el día : Juegos didácticos en el stand
cuenca Lurín, Ludo, memoria, rompecabezas, dados. Todo el día: Proyecciones en
la biblioteca- archivo audiovisual. Entre los talleres se presentaron:
11.30 Presentación interactiva Bomberos de Cieneguilla
12.40 Elaboración de compost (maría compost)
13.10 Herbolaria (Cecilia Zamalloa)
13.40 Elaboración de shampoo en barra y repelente de molle
(alumnos de la IEP Miguel Ángel) También hubo Salidas de observación
10.00 Salida de avistamiento de aves en el río (Club de
observadores de aves del Perú -Lima (COAP- Lima)
10.30 Salida de observación de vida silvestre (Naturalista
Perú)
11.00 Salida de Avistamiento de Aves en el río CORBIDI - Centro de Ornitología y Biodiversidad.
![]() |
Practicando con los bomberos con la manguera a presión. |
![]() |
Practicando una y otra vez con el laberinto de Puruchuco. |
![]() |
exposición de artesanías en junco y totora. |
![]() |
en el estand de Comando Ecológico Perú |
Stand de Qapaq Ñam
El
stand del equipo de arqueólogos del Ministerio de Cultura del Qapaq Ñan (Camino
Inca), mostrando las evidencias arqueológicas encontradas en la zona
arqueológica de Huaycan de Cieneguilla, entre ellas un quero, que es un vaso
ceremonial, que solo usaba el Inca y las autoridades cuando firmaban un pacto.
El quero era hecho de madera de chachacomo, un árbol en vías de extinción, y
que ya no se encuentra en cusco, hoy se encuentra en bosques relictos como el
Bosque de Zarate.
También
nos mostraron representaciones de los paisajes del valle del rio Lurín, en la
zona de la cuenca y en la zona aledaña a los cerros y quebradas, con la fauna y
flora local.
Stand de Corbidi
El
simpático y atractivo stand de Corbidi con Aves Urbanas de Lima, mostrando la
gran biodiversidad de aves del Perú, con diversas muestras y souvenirs que
buscan atraer el interés por las aves a nuevas personas. Encontrábamos bolsas
con aves estampas, calendarios, libros, rompecabezas, llaveros, stickers, entre
otros.
A
las 11.00am realizaron una salida de Avistamiento de Aves en el río CORBIDI -
Centro de Ornitología y Biodiversidad.
https://www.facebook.com/CORBIDI/?locale=es_LA
Stand de Cuenca Lurín
El
stand de nuestros amigos de Cuenca Lurín, con su invaluable trabajo de protección y difusión de la cuenca del rio Lurín, gestoras del festival; mostrando los atractivos e
importancia de la cuenca del rio Lurín, así como la problemática actual por el
mal manejo de la cuenca por el crecimiento indiscriminado de la ciudad, el mal
manejo de los residuos sólidos, los desagües que llegan al rio, entre otros, impactando
en la cuenca de rio Lurín, vital y saludable.
En el stand podíamos ver evidencias fotográficas, maquetas de la cuenca y maquetas del impacto de la erosión en la cuenca. Además, realizaron una exposición en la biblioteca municipal.
https://www.facebook.com/cuidemoselriolurincieneguilla
Stand de los Defensores de las Lomas
El
stand de los Defensores de las Lomas, quienes trabajan por la protección del Parque
metropolitano Paul Poblet Lind, en Pachacamac. Mostrando la flora local, con un
registro fotográfico ampliado, con los nombres comunes de las flores y sus
nombres científicos, así como con didácticas mascaras de la fauna de las Lomas,
como la vizcacha, el zorro y el puma.
Stand de íNaturalist
El
stand de íNaturalist quienes tienen una amplia comunidad de naturalistas a
nivel mundial, y han desarrollado una plataforma donde todos los amantes de la
naturaleza podemos mostrar los registros de flora y fauna a nivel mundial, están
observaciones, son usadas por organizaciones y gobiernos para la conservación.
Con 121’742,136 observaciones; 403,992 especies y 5’837,720 usuarios.
https://www.inaturalist.org/places/peru