Museo de Sitio Bodega y Quadra
Clausura de ACERCA - Ministerio de Cultura
Diciembre 11, 2024.
![]() |
Iniciando la clausura en el Hall techado del Museo Bodega y Quadra |
La Dirección de Participación Ciudadana del Ministerio de Cultura, como todos los años trabaja con diversos colectivos y agrupaciones que protegen nuestro patrimonio Cultural a nivel nacional, huacas, edificios monumentales, costumbres, entre otros. Durante el 2024, desarrollamos una serie de talleres y el desarrollo de un curso de interpretación del patrimonio cultural, dictado por especialistas en la materia. El 2024 culmino con la clausura en el exquisito museo Bodega y Quadra.
El Museo de Sitio Bodega y Quadra es un museo ubicado en el Centro de Lima, a la espalda de Palacio de Gobierno, junto a la Casa de la Literatura; este museo permite conocer el modo de vida de la sociedad limeña durante las épocas virreinal y republicana.
Esta dividido en dos sectores, la parte delantera donde se encuentra una edificación de dos niveles, el primer piso de adobe y el segundo de quincha con entrepisos de madera de finos acabados, aquí se encuentra el área administrativa en el primer nivel; en el segundo nivel se encuentran las salas de exhibición de artefactos encontrados en las excavaciones en el lugar, complementados con una sorprendente exposición museográfica con cuadros, muebles, mapas, vasijas, maquinas de la época virreinal y republicana.
Al final del evento pudimos realizar un sensacional recorrido nocturno por el museo, otra experiencia, descubriendo en la parte posterior las habitaciones antiguas de mas de 400 años, esta edificación perteneció a una de las primeras familias españolas, uno de sus miembros, partiendo de Perú descubrió lo que hoy es Vancouver, una ciudad de la costa del Pacifico de Canadá. Nos referimos al marino y explorador peruano Juan Francisco de la Bodega y Quadra, nacido en Lima, quien lidero la primera exploración europea del estrecho de Georgia, incluido un desembarco en la región de Sunshine Coast y la entrada en aguas o fiordo de Burrard Inlet (actual Vancouver).
Los muros en esta parte posterior de adobe de grandes dimensiones, pueden tener un ancho de 1.80m a mas, encontramos un pozo, entre otros detalles propios de la arquitectura de esa época. Esta zona por años fue una antigua carnicería y matadero desde inicios del siglo XVII, cuyos últimos propietarios fueron la familia Bodega y Quadra y Mollinedo. Lo curioso que se descubrió esta edificación, totalmente cubierta por desmonte, durante la construcción de un edificio en el año 2005.
![]() |
Catherine, Juan y Delia de Comando Ecológico Perú |
![]() |
Con Don Hernán, protector de la Huaca Paraíso en San Martin de Porres. |
![]() |
Representantes del Ministerio de Cultura, de Arqueología, Patrimonio Histórico Inmueble y Control y Supervisión, brindándonos alcances sobre la protección del Patrimonio Cultural. |
![]() |
Junto al expositor, de verde, Diana Aguirre, Directora de Participación Ciudadana. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario