Reforestación Lomas de Amancaes - Rímac
Domingo 23 de junio
Organizan:
PAFLA: Protectores Ambientales de la Flor y Lomas de Amancaes
Comando Ecológico Perú
Gracias a las donaciones de la campaña adoptaunhuarango de 41 arboles adoptados por:
Annie Rivera Manuel Arica Lara Grace y Andres Mia Romina Huamani Keira Carrasco Jimena Dayana Gala Palomino Dayara Michel Maaseya Anaya Marilyn Kiara Lhuana Olinda Colectivo "En Movimiento (núcleo Mujeres)" Fendi y Andalgyl SIKA Soledad Nelly Cagigao Constanza Evans Agustina Seminario María Nelly Julio López Sidney Evans Jean-Pierre Seminario.
Gracias a las agrupaciones, voluntarios y empresas que participaron en la reforestación y la logística que hizo posible esta actividad:
Asociación Circuito Ecoturístico Lomas de Lúcumo, Turismo con Propósito, Lomeros de Villa, Trekkus, Grupo Scout Los Olivos 144 ,Clan Jaqaru Los Olivos 144 , Guardianes de la Naturaleza, Colectivo "En Movimiento (núcleo Mujeres)" , Grupo Scout Ruricanchos 284, Universidad Nacional de Ingeniería, Empresa SIKA PERU SAC, Empresa de transportes "La Bala" .
Una mañana húmeda, después de haber llovido en la madrugada, se veía las cumbres del Apu San Gerónimo en el Rímac nublado. Nos encontramos en el Parque Felipe Pinglio, en el cruce de la av. Alcázar con la Av. Amancaes, cerca de 95 voluntarios. Gracias a las gestiones de PAFLA, aliadas de la empresa de transportes "La Bala", pudimos contar con 3 custer que nos llevaron hasta el final de su paradero, desde donde iniciamos una subida de 2 cuadras hasta el inicio del circuito ecoturístico Lomas de Amancaes. Nos esperaban 41 arboles de huarangos. Los jóvenes estudiantes de la UNI llevaron botellas con agua y botellas con torgel para echarle a los arboles.
Iniciamos la actividad con unas palabras de la señora Haydee Cerrón, dirigente y guardiana de las Lomas de Amancaes, y del señor Jacinto Mendoza, dirigente fundador de las Lomas de Lúcumo, quien nos acompaño junto a su esposa la señora María, en una visita sorpresa para las integrantes de PAFLA. Empezamos la reforestación cerca de las 10.00am, nos dividimos en dos sectores, uno al inicio, y otro pasando la zona de la piedra boca de sapo, la mayoría de los arboles se sembraron principalmente a un lado del camino, para facilitar su ubicación y riego. Habían muchas manos y pocas herramientas, pero con paciencia y compartiendo el apoyo, logramos sembrar todos los arboles de huarango de manera adecuada. Culminamos cerca de las 11.30am.
Al finalizar, los alumnos de la Universidad Nacional de Ingeniería realizaron una caminata con la señora Haydee Cerrón. Nuestra amiga Natalia nos sorprendió realizando un pago a la tierra de agradecimiento, al cual se sumo un nutrido grupo de voluntarios. El APU tutelar de Lima, el San Gerónimo debe haberse alegrado por el pago a la tierra, fue una ceremonia muy emotiva, de agradecimiento y para dejar las energías negativas, cargándonos de todo lo positivo.
INICIO y Palabras de Bienvenida.
La bienvenida, la llegada, es parte clásica de toda actividad, donde nos reencontramos con viejos amigos, y también hacemos nuevos amigos, para la mayoría, es conocer un nuevo lugar, el perder el miedo a estos nuevos espacios, reconocerlos, y aprender como llegar.
Saludos de Bienvenida, Doña Haydee Cerrón y Doña María. |
![]() |
Dando unas palabras de Bienvenida, de izquierda a derecha, Doña Haydee Cerrón, Juan Pinto y Don Jacinto Mendoza. |
Los jóvenes voluntarios liderados por su Catedrático, de la Universidad Nacional de Ingeniería. |
distribuyéndonos hacia la zona de reforestación. |
![]() |
conociendo los arboles de huarango que se reforestarían. |
Delia, organizando a los voluntarios en el primer sector de reforestación. |
Martin Ospina, presidente de Lomeros de Villa. |